Todos contra el maltrato infantil
Fecha: 10/04/2011
Hora: 10:00 horas
Lugar: Parque Grande «José Antonio Labordeta» Categorías: Adultos y niños
Costes inscripción: 8 euros adultos / niños gratis
Camiseta oficial: Sí, para niños y adultos
Más información e inscripciones en:
www.carreraproninozaragoza.com
El evento persigue un objetivo social que no es otro que tratar de erradicar el trabajo infantil en Latinoamérica, en donde trabajan más de 14 millones de niños trabajan, sin tener ninguna posibilidad de ir a la escuela y recibir la educación que se merecen.
FERIA INFANTIL
Durante el día anterior y el mismo día de la carrera, el evento estará reforzado por una serie de actividades que nos ayudarán a conseguir los objetivos perseguidos. Estas actividades girarán en torno a Proniño, y los niños y el propio Club de fútbol serán los grandes protagonistas.
Las actividades estarán dispuestas a modo de feria, en el mismo Parque Grande "José Antonio Labordeta".
Para acceder a ellas será necesario pasar por un arco de entrada y recoger un flyer o vale que será el que de
derecho a participar, de manera gratuita, en las diferentes animaciones.
Cada vale está dividido en espacios que se corresponden con cada una de las actividades, de tal manera que cuando se pasa por una actividad el monitor sella el espacio correspondiente para, cuando se tienen todos los espacios completados, recibir una réplica de la camiseta oficial del RZ u otro regalo relacionado con el Club de fútbol y/o Proniño.
http://www.zaragozadeporte.com/Evento.asp?id=1145
jueves, 7 de abril de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
Torneo gimnasia rítmica
miércoles, 30 de marzo de 2011
SUPEROLIMPIADAS de vida sana:
El próximo sábado 2 de abril, en Zaragoza, tendrá lugar las
"Superolimpiada de vida sana", para niños/as de 6 a 9 años, consiste en
participar en juegos, talleres, cuentacuentos y otras actividades para
aprender que el deporte, la actividad física y comer sano es super
divertido. Esta organizado por la Fundación Mapfre con el apoyo del Gobierno
de Aragón. La entrada es GRATUITA y se celebra en el centro deportivo Siglo
XXI de Zaragoza (Avda Ranillas en confluencia con Avda Pablo Ruiz Picasso).
Es necesario una inscripción previa llamando a los siguientes teléfonos de
la Fundación Mapfre: 91/5812603 y 91/5816419.
Dirección General de Salud Pública
GRACIAS
"Superolimpiada de vida sana", para niños/as de 6 a 9 años, consiste en
participar en juegos, talleres, cuentacuentos y otras actividades para
aprender que el deporte, la actividad física y comer sano es super
divertido. Esta organizado por la Fundación Mapfre con el apoyo del Gobierno
de Aragón. La entrada es GRATUITA y se celebra en el centro deportivo Siglo
XXI de Zaragoza (Avda Ranillas en confluencia con Avda Pablo Ruiz Picasso).
Es necesario una inscripción previa llamando a los siguientes teléfonos de
la Fundación Mapfre: 91/5812603 y 91/5816419.
Dirección General de Salud Pública
GRACIAS
martes, 29 de marzo de 2011
EXCURSIÓN A LA ALFRANCA
El pasado sábado día 19 de marzo realizamos la excursión a los galachos de la Alfranca.
Visitamos el centro de interpretación de cultivo y regadío donde nos explicaron como ha evolucionado la agricultura a lo largo de la historia. Nos enseñaron a moler trigo, a subir agua con distintos métodos y todo el proceso de los alimentos hasta llegar al supermercado.
Tenían un montón de cosas que podíamos tocar y jugar con ellas, así aprendimos mucho a la vez que jugábamos......
Al final, los más peques hicimos un taller donde nos enseñaron a hacer comederos para pájaros.
La verdad es que lo pasamos muy bien. Así, que desde aquí, invitamos a todas las familias que no pudieron venir esta vez a que se animen y nos acompañen en la siguiente excursión.....
Un saludo.
Visitamos el centro de interpretación de cultivo y regadío donde nos explicaron como ha evolucionado la agricultura a lo largo de la historia. Nos enseñaron a moler trigo, a subir agua con distintos métodos y todo el proceso de los alimentos hasta llegar al supermercado.
Tenían un montón de cosas que podíamos tocar y jugar con ellas, así aprendimos mucho a la vez que jugábamos......
Al final, los más peques hicimos un taller donde nos enseñaron a hacer comederos para pájaros.
La verdad es que lo pasamos muy bien. Así, que desde aquí, invitamos a todas las familias que no pudieron venir esta vez a que se animen y nos acompañen en la siguiente excursión.....
Un saludo.
jueves, 17 de febrero de 2011
COLONIAS EN INGLÉS (CONVOCATORIA PARA ALUMNOS DE 5º Y 6º)
Convocatoria de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se convocan ayudas para el Programa de Inmersión Lingüística en colonias de vacaciones, para el verano de 2011.
Colonias en inglés (convocatoria para alumnos de 5º y 6º)
Convocatoria de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se convocan ayudas para el Programa de Inmersión Lingüística en colonias de vacaciones, para el verano de 2011.La edad de los participantes no podrá superar los 13 años a fecha 31 de diciembre de 2011.
El plazo para solicitarlas acaba el 7 de marzo.
http://www.boe.es/boe/dias/2011/02/10/pdfs/BOE-A-2011-2583.pdf
Colonias en inglés (convocatoria para alumnos de 5º y 6º)
Convocatoria de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se convocan ayudas para el Programa de Inmersión Lingüística en colonias de vacaciones, para el verano de 2011.La edad de los participantes no podrá superar los 13 años a fecha 31 de diciembre de 2011.
El plazo para solicitarlas acaba el 7 de marzo.
http://www.boe.es/boe/dias/2011/02/10/pdfs/BOE-A-2011-2583.pdf
viernes, 4 de febrero de 2011
Aprobada la remodelación parcial de la red de autobús urbano para adaptarse al trazado de la línea 1 del Tranvía
A partir de la puesta en marcha del Tranvía, cuatro nuevas líneas unirán su trazado con los barrios del sur de la ciudad.
Las líneas 20 y 45 tendrán su terminal junto al Paraninfo, mientras que la
30 y la 40 mantendrán provisionalmente su paso por Gran Vía-Vía Ibérica
Zaragoza, jueves, 3 de febrero de 2011.-
En la reunión celebrada hoy, el Gobierno de Zaragoza ha dado luz verde a la necesaria reestructuración de las líneas de autobús urbano de cara a la puesta en marcha de la primera fase de la Línea 1 de Tranvía, prevista para el mes de abril. Estas modificaciones tienen como objetivo optimizar y conseguir la máxima eficiencia en el transporte público de Zaragoza.
Sin embargo, se trata sólo de medidas parciales, ya que la reestructuración más completa deberá realizarse, lógicamente, cuando entre en funcionamiento la línea completa del Tranvía, entre Valdespartera y Parque Goya, prevista para el primer semestre de 2013.
Las decisiones adoptadas tienen como punto de partida el estudio realizado por la UTE ETT- Trakteplan S.L., posteriormente analizado por técnicos municipales y, finalmente, valorado por el propio Gobierno de Zaragoza. Las modificaciones afectarán exclusivamente a líneas cuyo trazado coincide en gran parte con el del Tranvía, y en su aplicación también se han incluido modificaciones y sugerencias aportadas por el movimiento vecinal.
Aunque la reestructuración se abordará a partir de la puesta en marcha del Tranvía, durante un período razonable, y por criterios técnicos, se mantendrá la coincidencia de autobús y tranvía en algunos itinerarios.
Es el caso de las líneas 30 y 40, que temporalmente seguirán circulando por el eje Gran Vía-Vía Ibérica. Sin embargo, se reducirá a dos el número de paradas intermedias que realizarán en esa zona: Plaza de San Francisco y Hospital Miguel Servet, que acaparan el 70% de los usos en hora punta. De ese modo, se agilizará el paso de estos vehículos por el citado eje.
Además, hay que tener en cuenta que las líneas 30 y 40 circulan por el Paseo Independencia, donde es previsible que se inicien este verano las obras de la segunda fase de la Línea 1. Eso obligará, entonces, a introducir otros desvíos en su momento.
Las líneas 20 y 45, procedentes en este caso del Paseo Pamplona, tendrán su terminal junto al Paraninfo, a unos 50 metros de la parada del Tranvía en Gran Vía, lo que facilitará un cómodo transbordo (gratuito) a los usuarios del bus y viceversa.
Las líneas 20 y 45, así como otras básicas de la red que complementan el servicio del tranvía, serán reforzadas para garantizar unas frecuencias suficientes.
La línea 35 ampliará su itinerario desde la Avenida de Goya, para discurrir en sentido sur por Avenida de Valencia , San Juan Bosco, Violante de Hungría, Intercambiador de Carlos V y Condes de Aragón (vuelta por Asín y Palacios), para tener su terminal en el Seminario. Por su parte, la línea 53 tendrá su terminal sentido centro en la Plaza del Emperador Carlos V (Intercambiador). Ambas mantendrán sus frecuencias actuales.
Cuatro nuevas líneas
Las líneas y lanzaderas que actualmente operan en la parte sur de la ciudad serán sustituidas por cuatro líneas cortas que unirán los distintos barrios con diferentes paradas del Tranvía. Son las siguientes:
Línea de Montecanal: Conectará el barrio con la línea del Tranvía recorriendo la Avda. de la Ilustración hasta la parada en Plaza de la Bámbola. Frecuencia, 8 minutos (5 minutos en hora punta).
Línea de Rosales del Canal: Conectará el Barrio siguiendo el itinerario de la línea 41 con la terminal del Tranvía en C/ Cantando Bajo la Lluvia. Frecuencia, 8 minutos (5 minutos en hora punta).
Lanzadera de Valdespartera: Recorrerá el Barrio como línea circular conectando con el tranvía en Plaza de Bámbola y Desayuno con Diamantes. Frecuencia, 8 minutos (5 minutos en hora punta).
Línea Casablanca – Fuente de la Junquera: Se crea esta línea sumando la actual C-5 (Fuente de la Junquera) con los recorridos suprimidos de L-20 y L-30 en Casablanca y Argualas, dando servicio a los tres barrios y conectándolos con el tranvía en Vía Ibérica. Frecuencia, 8 minutos (5 minutos en hora punta).
Esta remodelación permite la desaparición de las líneas C-3, 141 y C-7, sustituidas por las anteriormente citadas.
Las líneas 20 y 45 tendrán su terminal junto al Paraninfo, mientras que la
30 y la 40 mantendrán provisionalmente su paso por Gran Vía-Vía Ibérica
Zaragoza, jueves, 3 de febrero de 2011.-
En la reunión celebrada hoy, el Gobierno de Zaragoza ha dado luz verde a la necesaria reestructuración de las líneas de autobús urbano de cara a la puesta en marcha de la primera fase de la Línea 1 de Tranvía, prevista para el mes de abril. Estas modificaciones tienen como objetivo optimizar y conseguir la máxima eficiencia en el transporte público de Zaragoza.
Sin embargo, se trata sólo de medidas parciales, ya que la reestructuración más completa deberá realizarse, lógicamente, cuando entre en funcionamiento la línea completa del Tranvía, entre Valdespartera y Parque Goya, prevista para el primer semestre de 2013.
Las decisiones adoptadas tienen como punto de partida el estudio realizado por la UTE ETT- Trakteplan S.L., posteriormente analizado por técnicos municipales y, finalmente, valorado por el propio Gobierno de Zaragoza. Las modificaciones afectarán exclusivamente a líneas cuyo trazado coincide en gran parte con el del Tranvía, y en su aplicación también se han incluido modificaciones y sugerencias aportadas por el movimiento vecinal.
Aunque la reestructuración se abordará a partir de la puesta en marcha del Tranvía, durante un período razonable, y por criterios técnicos, se mantendrá la coincidencia de autobús y tranvía en algunos itinerarios.
Es el caso de las líneas 30 y 40, que temporalmente seguirán circulando por el eje Gran Vía-Vía Ibérica. Sin embargo, se reducirá a dos el número de paradas intermedias que realizarán en esa zona: Plaza de San Francisco y Hospital Miguel Servet, que acaparan el 70% de los usos en hora punta. De ese modo, se agilizará el paso de estos vehículos por el citado eje.
Además, hay que tener en cuenta que las líneas 30 y 40 circulan por el Paseo Independencia, donde es previsible que se inicien este verano las obras de la segunda fase de la Línea 1. Eso obligará, entonces, a introducir otros desvíos en su momento.
Las líneas 20 y 45, procedentes en este caso del Paseo Pamplona, tendrán su terminal junto al Paraninfo, a unos 50 metros de la parada del Tranvía en Gran Vía, lo que facilitará un cómodo transbordo (gratuito) a los usuarios del bus y viceversa.
Las líneas 20 y 45, así como otras básicas de la red que complementan el servicio del tranvía, serán reforzadas para garantizar unas frecuencias suficientes.
La línea 35 ampliará su itinerario desde la Avenida de Goya, para discurrir en sentido sur por Avenida de Valencia , San Juan Bosco, Violante de Hungría, Intercambiador de Carlos V y Condes de Aragón (vuelta por Asín y Palacios), para tener su terminal en el Seminario. Por su parte, la línea 53 tendrá su terminal sentido centro en la Plaza del Emperador Carlos V (Intercambiador). Ambas mantendrán sus frecuencias actuales.
Cuatro nuevas líneas
Las líneas y lanzaderas que actualmente operan en la parte sur de la ciudad serán sustituidas por cuatro líneas cortas que unirán los distintos barrios con diferentes paradas del Tranvía. Son las siguientes:
Línea de Montecanal: Conectará el barrio con la línea del Tranvía recorriendo la Avda. de la Ilustración hasta la parada en Plaza de la Bámbola. Frecuencia, 8 minutos (5 minutos en hora punta).
Línea de Rosales del Canal: Conectará el Barrio siguiendo el itinerario de la línea 41 con la terminal del Tranvía en C/ Cantando Bajo la Lluvia. Frecuencia, 8 minutos (5 minutos en hora punta).
Lanzadera de Valdespartera: Recorrerá el Barrio como línea circular conectando con el tranvía en Plaza de Bámbola y Desayuno con Diamantes. Frecuencia, 8 minutos (5 minutos en hora punta).
Línea Casablanca – Fuente de la Junquera: Se crea esta línea sumando la actual C-5 (Fuente de la Junquera) con los recorridos suprimidos de L-20 y L-30 en Casablanca y Argualas, dando servicio a los tres barrios y conectándolos con el tranvía en Vía Ibérica. Frecuencia, 8 minutos (5 minutos en hora punta).
Esta remodelación permite la desaparición de las líneas C-3, 141 y C-7, sustituidas por las anteriormente citadas.
jueves, 3 de febrero de 2011
TALLERES TITERES SIN CABEZA
Fecha: 5 de febrero
• Descripción: Para todos aquellos que quieran poner a prueba su imaginación, llega este taller de construcción de títeres, para hacer tu propia marioneta de guante con materiales reciclados.
Tenemos los periódicos ya leídos, bolsas que un día llevaron cosas dentro, cartones para construir castillos y un sin fin de cosas para jugar y aprender a dar forma al personaje que tu quieras.
El taller es apto para todos los públicos, se pueden realizar las marionetas por individual o en grupo. Los creadores más pequeños que no se apañen bien con las tijeras pueden traer a sus ayudantes adultos.
Plazas limitadas. Confirma tu asistencia en sincabezatiteres@gmail.com
• Edad recomendada: todos los públicos
• Lugar: Daleteatro, c/Francisco Ferrer y Guardia nº 7 (Actur)
• Hora: De 11.00 a 13.00 horas
• Precio: 5 € por niño; los ayudantes entran gratis
• Organiza: Daleteatro
• Más información: Daleteatro (sincabezatiteres@gmail.com)
• Descripción: Para todos aquellos que quieran poner a prueba su imaginación, llega este taller de construcción de títeres, para hacer tu propia marioneta de guante con materiales reciclados.
Tenemos los periódicos ya leídos, bolsas que un día llevaron cosas dentro, cartones para construir castillos y un sin fin de cosas para jugar y aprender a dar forma al personaje que tu quieras.
El taller es apto para todos los públicos, se pueden realizar las marionetas por individual o en grupo. Los creadores más pequeños que no se apañen bien con las tijeras pueden traer a sus ayudantes adultos.
Plazas limitadas. Confirma tu asistencia en sincabezatiteres@gmail.com
• Edad recomendada: todos los públicos
• Lugar: Daleteatro, c/Francisco Ferrer y Guardia nº 7 (Actur)
• Hora: De 11.00 a 13.00 horas
• Precio: 5 € por niño; los ayudantes entran gratis
• Organiza: Daleteatro
• Más información: Daleteatro (sincabezatiteres@gmail.com)
miércoles, 26 de enero de 2011
ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR
Como ya ha informado la Junta Electoral, la nueva fecha de votación será el próximo lunes, 31 de enero, entre las 15,30 y las 17,30 horas.
Queremos que la voz de los padres y madres en el próximo Consejo Escolar sea coincidente con la del AMPA. Es por ello que la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP de Valdespartera tiene su propia candidatura a estas elecciones, compuesta por las siguientes personas:
JANE JOYCE
OSCAR PÈREZ
DIEGO MUR
VOTA a estos tres candidatos, ya que son los que van a trasladar al Consejo Escolar las decisiones y propuestas adoptadas en la Asociación de Padres y Madres; asociación a la que puedes trasladar tus ideas y participar activamente cuando desees.
¿PORQUÉ SE REPITE ESTE PROCESO ELECTORAL?
En la última votación celebrada el 29 de noviembre, varios padres y madres comunicaron a la Mesa Electoral y a la Junta Electoral diferentes irregularidades durante el proceso, entregando reclamaciones previas con la intención de que se subsanasen dichos problemas en ese instante.
Dichas reclamaciones manifestaban entre otras cosas que la Junta Electoral había designado a dos personas para pertenecer a la Mesa Electoral que al mismo tiempo eran candidatos en ese proceso. No fueron sustituidas por suplentes.
Entre otras observaciones, se advertía que no tendría que existir ninguna posibilidad de que un miembro de la Mesa Electoral participe en la decisión de admisión, deliberación y participación en la resolución de una reclamación (como las que se presentaron) de la que directamente, como candidato, se puede ver beneficiada. En unas elecciones no se puede actuar como “juez” y “parte interesada” en la resolución de una conflicto.
Además, cada votante debía marcar tres cruces (como máximo) ya que eran los puestos vacantes en el Consejo Escolar. Las instrucciones de la Junta Electoral eran que cada papeleta de votación contendría dos cruces como máximo.
La Mesa Electoral no contestó a ninguna de las reclamaciones.
Dos familias registraron al día siguiente en el colegio sendas reclamaciones contra la Junta Electoral solicitando la nulidad de la votación. Pero ni la Directora del centro, en calidad de presidenta de esa Junta, ni los demás miembros, consideraron las reclamaciones.
Estos padres, siempre con la intención de exigir el cumplimiento de la legalidad como valor a defender dentro de una comunidad escolar que debe dar ejemplo a los menores, presentaron sendos recursos ante la Dirección Provincial de Educación. La administración educativa resolvió el pasado 18 de enero a favor de ambos, anulando el proceso anterior y obligando a sustituir la mesa electoral y realizar un nuevo sufragio.
Ahora retomamos el proceso electoral.
Dichas reclamaciones manifestaban entre otras cosas que la Junta Electoral había designado a dos personas para pertenecer a la Mesa Electoral que al mismo tiempo eran candidatos en ese proceso. No fueron sustituidas por suplentes.
Entre otras observaciones, se advertía que no tendría que existir ninguna posibilidad de que un miembro de la Mesa Electoral participe en la decisión de admisión, deliberación y participación en la resolución de una reclamación (como las que se presentaron) de la que directamente, como candidato, se puede ver beneficiada. En unas elecciones no se puede actuar como “juez” y “parte interesada” en la resolución de una conflicto.
Además, cada votante debía marcar tres cruces (como máximo) ya que eran los puestos vacantes en el Consejo Escolar. Las instrucciones de la Junta Electoral eran que cada papeleta de votación contendría dos cruces como máximo.
La Mesa Electoral no contestó a ninguna de las reclamaciones.
Dos familias registraron al día siguiente en el colegio sendas reclamaciones contra la Junta Electoral solicitando la nulidad de la votación. Pero ni la Directora del centro, en calidad de presidenta de esa Junta, ni los demás miembros, consideraron las reclamaciones.
Estos padres, siempre con la intención de exigir el cumplimiento de la legalidad como valor a defender dentro de una comunidad escolar que debe dar ejemplo a los menores, presentaron sendos recursos ante la Dirección Provincial de Educación. La administración educativa resolvió el pasado 18 de enero a favor de ambos, anulando el proceso anterior y obligando a sustituir la mesa electoral y realizar un nuevo sufragio.
Ahora retomamos el proceso electoral.
martes, 25 de enero de 2011
ESPECTACULO "LAS HISTORIAS DE ANTINA LA RATONA"
Estimados amigos
Almozandia representa el sábado 29 de enero a las 18:00 horas, en el centro Cívico La Almozara, su espectáculo de cuentos y música en directo: " Las Historias de Antona la Ratona ", basado en el Cascanueces y la música de Tchaikovsky. Esperamos contar con la presencia de todos nuestros amigos. Es un gran espectáculo, además cuenta con una puesta en escena muy especial y es muy muy muy divertido , idel para disfrutarlo con toda la familia. Estamos teneniendo un gran éxito por todo Aragón y parte de la zona norte de España ( Aragón, Rioja, .... ).
Se pueden conseguir las entradas, el mismo día de actuación ( desde dos horas antes ). El precio son 4 €
Nos vemos el sábado ( Centro Cívico Almozara, Avd, Puerta Sancho 30, a las 18 h ).
viernes, 21 de enero de 2011
El Justicia reclama un párking de minusválidos en Valdespartera
NOTICIA DEL PERIODICO DE ARAGON
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=640652
El Justicia de Aragón ha recomendado al Ayuntamiento de Zaragoza la agilización de la tramitación de plazas de aparcamiento para minusválidos en la calle Volver a empezar, junto al colegio público de Valdespartera.
La reclamación responde a la queja de una persona que, con una discapacidad del 78%, solicitó una plaza reservada para minusválidos para ocuparla durante el tiempo que le ocupe llevar a su hija, de 6 años de edad, en coche al colegio. La petición es la misma que lleva realizando la propia dirección del centro educativo desde hace casi un año, sin que, por ahora, haya obtenido respuesta. "Desde febrero del año pasado llevamos reclamando reserva para minusválidos al ayuntamiento, la junta de distrito y a movilidad urbana y también se ha remitido informe al Servicio Provincial de Educación, pero aún no se ha hecho nada", apuntaron desde el colegio.
Precisamente, el Justicia también solicita al Departamento de Educación del Gobierno de Aragón que el centro ponga a disposición de los padres con discapacidad que las requieran las tres plazas para minusválidos existentes en el interior del recinto educativo, a pesar de que el Consejo Escolar del centro rechazó esta posibilidad al considerar que esos puestos debían reservarse para sus propios trabajadores y proveedores.
En el escrito dirigido al Justicia de Aragón, la esposa del padre con discapacidad recuerda que en el colegio público de Montecanal, el más cercano a su actual residencia pero en el que no obtuvieron plaza, "sí hay una plaza de garaje para estas personas lo más cerca posible a la entrada al centro", por lo que reclama que "no se viole el derecho de las personas con discapacidad en Valdespartera".
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=640652
El Justicia de Aragón ha recomendado al Ayuntamiento de Zaragoza la agilización de la tramitación de plazas de aparcamiento para minusválidos en la calle Volver a empezar, junto al colegio público de Valdespartera.
La reclamación responde a la queja de una persona que, con una discapacidad del 78%, solicitó una plaza reservada para minusválidos para ocuparla durante el tiempo que le ocupe llevar a su hija, de 6 años de edad, en coche al colegio. La petición es la misma que lleva realizando la propia dirección del centro educativo desde hace casi un año, sin que, por ahora, haya obtenido respuesta. "Desde febrero del año pasado llevamos reclamando reserva para minusválidos al ayuntamiento, la junta de distrito y a movilidad urbana y también se ha remitido informe al Servicio Provincial de Educación, pero aún no se ha hecho nada", apuntaron desde el colegio.
Precisamente, el Justicia también solicita al Departamento de Educación del Gobierno de Aragón que el centro ponga a disposición de los padres con discapacidad que las requieran las tres plazas para minusválidos existentes en el interior del recinto educativo, a pesar de que el Consejo Escolar del centro rechazó esta posibilidad al considerar que esos puestos debían reservarse para sus propios trabajadores y proveedores.
En el escrito dirigido al Justicia de Aragón, la esposa del padre con discapacidad recuerda que en el colegio público de Montecanal, el más cercano a su actual residencia pero en el que no obtuvieron plaza, "sí hay una plaza de garaje para estas personas lo más cerca posible a la entrada al centro", por lo que reclama que "no se viole el derecho de las personas con discapacidad en Valdespartera".
viernes, 14 de enero de 2011
PAGO DE LOTERIA DE NAVIDAD
SE COMUNICA QUE A PARTIR DEL JUEVES DIA 20, SE PAGARA LA LOTERÍA PREMIADA DEL AMPA. EL LUGAR SERA LA CAÍ DEL PASEO DE LOS OLVIDADOS Nº 29.
SE INFORMA QUE A PARTIR DEL LUNES DIA 24 EL HORARIO DE PAGO DE LA LOTERIA SERA DE 8'15 A 11 HORAS.
SE INFORMA QUE A PARTIR DEL LUNES DIA 24 EL HORARIO DE PAGO DE LA LOTERIA SERA DE 8'15 A 11 HORAS.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Luz verde al decreto que permitirá la apertura de 29 nuevas farmacias en Aragón
Algunas de ellas irán destinadas a barrios de reciente creación, como Valdespartera, Rosales del Canal o Montecanal, donde sus vecinos tienen que recorrer varios kilómetros para encontrar la botica más cercana. Aunque no es una decisión cerrada, se espera que tres de ellas se destinen a Valdespartera (no tiene ninguna) y otras tres al Actur (en Parque Goya hay una para cada 9.000 vecinos). La media legal establece que debería haber una por cada 2.600 personas, una cifra muy alejada de la realidad en el extrarradio. Y es que desde 2004 no ha habido una convocatoria de plazas y la última vez que se inauguró una nueva farmacia en la Comunidad fue en 2006.
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/luz_verde_decreto_que_permitira_apertura_nuevas_farmacias_aragon.html
http://www.heraldo.es/noticias/aragon/luz_verde_decreto_que_permitira_apertura_nuevas_farmacias_aragon.html
martes, 14 de diciembre de 2010
FIESTA DE NAVIDAD
El viernes 17 de diciembre a partir de las 16:30 celebraremos la fiesta de Navidad organizada por el AMPA.
Podremos disfrutar de un chocolate calentito para todos. Para ello tenéis que acudir el lunes 13 o martes 14 a recoger vuestros tickets gratuitos * (tanto para los padres y madres como para los niños que estén matriculados en el centro) a la sala del AMPA en horario de 16:15 a 17:30.
Si queréis colaborar el día de la fiesta o a lo largo de esta semana en la preparación, envíarnos un e-mail al correo del Ampa y nos pondremos en contacto con vosotr@s.
Recibid un cordial saludo.
*Para los no soci@s el coste del chocolate es de 1 € por persona
Podremos disfrutar de un chocolate calentito para todos. Para ello tenéis que acudir el lunes 13 o martes 14 a recoger vuestros tickets gratuitos * (tanto para los padres y madres como para los niños que estén matriculados en el centro) a la sala del AMPA en horario de 16:15 a 17:30.
Si queréis colaborar el día de la fiesta o a lo largo de esta semana en la preparación, envíarnos un e-mail al correo del Ampa y nos pondremos en contacto con vosotr@s.
Recibid un cordial saludo.
*Para los no soci@s el coste del chocolate es de 1 € por persona
JORNADAS NAVIDEÑAS
miércoles, 1 de diciembre de 2010
LOTERIA DE NAVIDAD
Si todavía no has comprado aún estás a tiempo, contacta con las personas de la Junta, o mándanos un e-mail.
Fapar pide que las elecciones sindicales no cierren colegios
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Aragón (Fapar) exige al Gobierno de Aragón que, con motivo de las elecciones sindicales en los centros educativos no universitarios, se garanticen los derechos de los alumnos a recibir clase. En este sentido han trasladado al Departamento de Educación su "preocupación" por el hecho de que las clases puedan verse interrumpidas por los comicios.
En opinión de Fapar, se está ante un "derecho individual", el del voto, que deberían poder ejercer "todos los docentes", pero ese derecho individual "no debe afectar negativamente al colectivo de alumnado y familias". Por ello, los padres recuerdan a la Administración autonómica que "no se deben cerrar los centros, no se deben suspender las clases y tampoco se debe generar un gasto añadido a las familias, a quienes se está pidiendo, en algunos casos, que asuman el coste de guarderías en ese horario de tarde", denunciaron a través de un comunicado de prensa. Ante eventuales cierres de aulas, Fapar recomienda a los padres a solicitar a los equipos directivos de los centros que hagan "un uso responsable" del derecho individual a recibir clases.
La alarma entre los padres surge después de que desde las centrales sindicales se denunciaran las supuestas "dificultades" que desde el Gobierno de Aragón se están poniendo para que los profesores pudiesen acudir a las urnas con suficiente tiempo.
En opinión de Fapar, se está ante un "derecho individual", el del voto, que deberían poder ejercer "todos los docentes", pero ese derecho individual "no debe afectar negativamente al colectivo de alumnado y familias". Por ello, los padres recuerdan a la Administración autonómica que "no se deben cerrar los centros, no se deben suspender las clases y tampoco se debe generar un gasto añadido a las familias, a quienes se está pidiendo, en algunos casos, que asuman el coste de guarderías en ese horario de tarde", denunciaron a través de un comunicado de prensa. Ante eventuales cierres de aulas, Fapar recomienda a los padres a solicitar a los equipos directivos de los centros que hagan "un uso responsable" del derecho individual a recibir clases.
La alarma entre los padres surge después de que desde las centrales sindicales se denunciaran las supuestas "dificultades" que desde el Gobierno de Aragón se están poniendo para que los profesores pudiesen acudir a las urnas con suficiente tiempo.
martes, 30 de noviembre de 2010
CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL CALENDARIO CIAR 2011
• Fecha: hasta el 6 de diciembre
• Descripción: Concurso de Dibujo infantil CALENDARIO CIAR 2011
Si tienes entre 3 y 10 años, puedes participar con tu diseño con el tema “La Agricultura y Regadío” y podrás aparecer en el calendario en el mes que más te gusta.
¿Cuál es tu mes favorito?
Girasoles con gafas de sol en agosto, zanahorias con bufanda en febrero, panochas de maíz que sudan la gota gorda en julio. Elige un mes, usa la creatividad y entrega tu dibujo junto con tu nombre, dirección, teléfono y email hasta el 6 de diciembre por una de estas vías:
1. Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío
Finca de La Alfranca
50195 Pastriz, Zaragoza.
2. Enviarlo por email a info@ciaralfranca.es
3. Entregarlo en mano en SIRASA, en el edificio Trovador planta 3ª
Te sugerimos colorear los dibujos con rotuladores y que nos indiques en que mes te gustaría que aparecerse en el calendario.
Todos los dibujos enviados se publicarán en la Web del CIAR.
• Edad recomendada: de 3 a 10 años
• Organiza: Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío, la Alfranca
• Más información: info@ciaralfranca.es www.ciaralfranca.es
• Descripción: Concurso de Dibujo infantil CALENDARIO CIAR 2011
Si tienes entre 3 y 10 años, puedes participar con tu diseño con el tema “La Agricultura y Regadío” y podrás aparecer en el calendario en el mes que más te gusta.
¿Cuál es tu mes favorito?
Girasoles con gafas de sol en agosto, zanahorias con bufanda en febrero, panochas de maíz que sudan la gota gorda en julio. Elige un mes, usa la creatividad y entrega tu dibujo junto con tu nombre, dirección, teléfono y email hasta el 6 de diciembre por una de estas vías:
1. Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío
Finca de La Alfranca
50195 Pastriz, Zaragoza.
2. Enviarlo por email a info@ciaralfranca.es
3. Entregarlo en mano en SIRASA, en el edificio Trovador planta 3ª
Te sugerimos colorear los dibujos con rotuladores y que nos indiques en que mes te gustaría que aparecerse en el calendario.
Todos los dibujos enviados se publicarán en la Web del CIAR.
• Edad recomendada: de 3 a 10 años
• Organiza: Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío, la Alfranca
• Más información: info@ciaralfranca.es www.ciaralfranca.es
BELENES DEL MUNDO
• Fecha: del 25 de noviembre al 6 de enero
• Descripción: Estamos a un mes justo de Navidad, y en los distintos puntos de la ciudad ya hay ambiente de fiestas.
Hoy jueves, se inaugura en el centro comercial Aragonia una magnífica exposición de Belenes de diferentes lugares del mundo. Organizan Aragonia y AFCA-Eato (Asociación para el Fomento de la Cultura en Aragón).
La exposición comprende de más de 100 Belenes de procedencia muy diversa: América Latina (México, Perú, Costa Rica, Argentina, Colombia, Venezuela…), África (Burkina Faso, Togo, Mozambique, Kenia, Egipto…), Europa (España, Francia,, Italia, Alemania, Inglaterra…), Asia (China, Palestina…) elaborados con los materiales más diversos, desde paja, barro, frutos secos, a paneles, cerámica, mimbre, etc. lo que da una idea de la inmensa riqueza cultural de esta tradición que arranca de la Italia del siglo XIII, con el montaje, en Gubbio, del primer Belén, idea de San Francisco de Asís.
Además, la inauguración coincide con la llegada de la Navidad al Centro de Ocio y Comercio Aragonia, que lo hará de la mano de 75 niños del Colegio Moncayo de Zaragoza quienes, con sus voces, activarán el encendido de las luces navideñas que decoran el centro comercial.
El acto tendrá lugar a las 18 horas en la planta calle del centro y contará además con el show de la jungla, en la que diferentes animales de la selva bailarán y cantarán al ritmo de la música navideña muñecos autómatas. Durante todas las Navidades habrá un amplio programa de actividades. Seguiremos contando.
• Edad recomendada: todas las edades
• Lugar: Centro de Ocio y Comercio Aragonia (Avda. Juan Carlos I, 44)
• Hora: horario de apertura del centro comercial
• Precio: entrada libre
• Organiza: Aragonia
• Descripción: Estamos a un mes justo de Navidad, y en los distintos puntos de la ciudad ya hay ambiente de fiestas.
Hoy jueves, se inaugura en el centro comercial Aragonia una magnífica exposición de Belenes de diferentes lugares del mundo. Organizan Aragonia y AFCA-Eato (Asociación para el Fomento de la Cultura en Aragón).
La exposición comprende de más de 100 Belenes de procedencia muy diversa: América Latina (México, Perú, Costa Rica, Argentina, Colombia, Venezuela…), África (Burkina Faso, Togo, Mozambique, Kenia, Egipto…), Europa (España, Francia,, Italia, Alemania, Inglaterra…), Asia (China, Palestina…) elaborados con los materiales más diversos, desde paja, barro, frutos secos, a paneles, cerámica, mimbre, etc. lo que da una idea de la inmensa riqueza cultural de esta tradición que arranca de la Italia del siglo XIII, con el montaje, en Gubbio, del primer Belén, idea de San Francisco de Asís.
Además, la inauguración coincide con la llegada de la Navidad al Centro de Ocio y Comercio Aragonia, que lo hará de la mano de 75 niños del Colegio Moncayo de Zaragoza quienes, con sus voces, activarán el encendido de las luces navideñas que decoran el centro comercial.
El acto tendrá lugar a las 18 horas en la planta calle del centro y contará además con el show de la jungla, en la que diferentes animales de la selva bailarán y cantarán al ritmo de la música navideña muñecos autómatas. Durante todas las Navidades habrá un amplio programa de actividades. Seguiremos contando.
• Edad recomendada: todas las edades
• Lugar: Centro de Ocio y Comercio Aragonia (Avda. Juan Carlos I, 44)
• Hora: horario de apertura del centro comercial
• Precio: entrada libre
• Organiza: Aragonia
NAVIDAD EN LA PLAZA DEL PILAR
• Fecha: del 2 de diciembre al 9 de enero
• Descripción: La Navidad está en el mísmisimo corazón de Zaragoza. La plaza del Pilar y zonas aledañas acogerán estos días un sinfín de actos navideños.
No debéis dejar de visitar el tradicional Belén, que un año más estará a los pies del Pilar a lo largo y ancho de sus 2.000 m2.
Además del Belén tendremos una pista de hielo cubierta para que podamos hacer algo de ejercicio y entrar en calor, una muestra de Navidad en las casetas, una exposición con las carrozas de SSMM Los Reyes Magos, carrusel, y … ¡paseos en dromedario!
En las casetas podremos encontrar productos típicos navideños: dulces, adornos, figuritas de belén.. además de degustaciones de crêpes, salchichas alemanas, patatas asadas, etc.
También se venderán estrellas solidarias, a favor de Cáritas.
Precio patinaje: 1 hora y alquiler de patines, 5 €. Descuentos para colegios y grupos de más de 25 personas (3 €)
Precio dromedarios: paseo 20 min. 5 € (sólo del 4 al 8 de diciembre)
• Descripción: La Navidad está en el mísmisimo corazón de Zaragoza. La plaza del Pilar y zonas aledañas acogerán estos días un sinfín de actos navideños.
Además del Belén tendremos una pista de hielo cubierta para que podamos hacer algo de ejercicio y entrar en calor, una muestra de Navidad en las casetas, una exposición con las carrozas de SSMM Los Reyes Magos, carrusel, y … ¡paseos en dromedario!
En las casetas podremos encontrar productos típicos navideños: dulces, adornos, figuritas de belén.. además de degustaciones de crêpes, salchichas alemanas, patatas asadas, etc.
También se venderán estrellas solidarias, a favor de Cáritas.
Precio patinaje: 1 hora y alquiler de patines, 5 €. Descuentos para colegios y grupos de más de 25 personas (3 €)
Precio dromedarios: paseo 20 min. 5 € (sólo del 4 al 8 de diciembre)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)